Respetar y cumplir con la normatización establecida por los organismos encargados, nos permite garantizar un trabajo con la máxima calidad, seguridad y confianza para cubrir sus necesidades.
Estas son las siguientes normas que manejamos en Thor Systems:
- Normas de instalación
NOM-SEDE 2005 (250-1) - Instalaciones Eléctricas (Utilización)
NOM-STPS-022-2008 - Electricidad estática en los centros de trabajo (Condiciones de Seguridad)
NFPA STANDARD FOR THE INSTALLATION - Lighthing Protection Systems (Edition 1997)
CFE-1IE-1024-1-1990 - Norma Internacional – Protección de Estructuras Contra Rayos
UNE-21186, NMX-J-549 - Protección de estructuras, edificaciones y áreas abiertas mediante pararrayos con dispositivo de cebado.
NFC-17-102 JULIO-1995 - Protección de las estructuras y zonas abiertas contra-rayos mediante pararrayos con dispositivo de cebado.
NMX-J-549-ANCE-2005 - Sistema de protección contra tormentas eléctricas especificaciones, materiales y métodos de medición. Esta Norma Mexicana establece las especificaciones, diseño, materiales y métodos de medición del Sistema Integral de protección contra tormentas eléctricas, para reducir el riesgo de daño para las personas, seres vivos, estructuras, edificios y su contenido, utilizando como base el método de la esfera rodante reconocido internacionalmente.
- Concordancia con normas internacionales. Esta Norma Mexicana no es equivalente con las normas internacionales, IEC 61024-1, IEC 61024-1-1, IEC 61024-1-2. Lo anterior, es debido a que la norma internacional limita el criterio de protección a estructuras cuya altura sea menor o igual que 60 m., Sin embargo, la Norma Mexicana incluye estructuras sin limitación de altura.
Este artículo está en la categoría: Noticias
Este artículo no tiene etiquetas por ahora.